Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Cròniques. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Cròniques. Mostrar tots els missatges

diumenge, 22 de novembre del 2015

Crónica Ultra Collserola, por Emanuela


CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA (PERO CON FINAL DIFERENTE)

ULTRATRAIL COLLSEROLA 21 de Noviembre de 2015, Manu.

No suelo escribir crónicas de mis carreras, básicamente porque creo que a los demás les importaría bien poco leerlas. No soy profesional del deporte, no llevo a cabo retos sorprendentes, no tengo miles de seguidores en mis redes sociales. Además una cursa es una cursa, poco más hay que contar. Pero todos los que hayan participado en una Ultra alguna vez (acabándola o no, da igual), saben que una Ultra no es una competición cualquiera… creo que es cierto cuando dicen que es como vivir toda una vida en un día. Así que esta vez he decidido compartir mi experiencia de ayer en la UltraTrail Collserola 2015 (además hoy estoy en la cama sin poder moverme, así  que tengo tiempo).

Me inscribí a la carrera hace muchos meses, como casi siempre debido a un impulso inexplicable que se apodera de mí los domingos por la tarde, justo después de una competición, y me obliga a repetir una y otra vez el proceso de inscripción a la siguiente. Todo esto fue antes de mi lesión de este verano, que luego me obligó a acortar sensiblemente las sesiones de entreno, además de mover mi focus desde el run a la natación. Así que los últimos meses los he dedicado más al triathlon de corta distancia, y por una cosa o por otra, desde agosto no pisaba la montaña. Vamos, que una Ultra en este momento me venía como el culo.

Así que me presento con toda mi cara el día de la carrera, sin haber entrenado lo más mínimo y sin ningún tipo de presión o preocupación. Sé que con una Ultra no se juega, y que con estas premisas las probabilidades de abandono son altas (de hecho el año pasado acabé abandonando en el km 45, aunque por motivos diferentes). Pero hoy he venido a jugar así que, si va mal, lo aceptaré sin darle demasiada importancia y me lo tomaré como un entreno de calidad.

Unos cuantos Dragons participan, y eso alegra los momentos previos a la salida. Toni y Nano juegan en otra liga, así que no espero verles en otro momento que en la línea de salida. Con la Proli y Carmelo hemos hablado un poco de estrategia en los días anteriores y he estado valorando la idea de ir con ellos. Pero no lo veo claro, sé que Anna ha entrenado mucho para esta carrera y está fuerte; Carmelo, aunque esté un poco tocado físicamente, la seguirá hasta el fin del mundo, pase lo que pase. Así que poco convencida, voy detrás de ellos en los primeros kilómetros, intentando en todo momento regular el ritmo y dosificar mis limitadas fuerzas. Rubén nos acompaña durante un tramo, Lidia y los Basteñors nos esperan en los avituallamientos y los primeros 20 km van pasando más o menos alegremente. Pero hace un ratito he empezado a tener dolor en las piernas, y tengo la confirmación de lo que ya sabía: hoy va a ser un día muy largo. Sube y baja, sube y baja, esto es lo que tiene Collserola; y mi estado general hace un poco lo mismo. Del 25 al 35 aproximadamente empiezo a encontrarme un poco mejor, las piernas no duelen tanto, las lumbares van aguantando dignamente. Bebo y como con regularidad, y así va transcurriendo la mañana. En mitad de cursa (km 41) hay el avituallamiento largo, donde nos paramos un poco más para comer y cambiarnos de ropa y calcetines. Y obviamente la parada me sienta fatal, cuando nos ponemos en marcha ando como un Pinocho, los tendones de Aquiles me mandan a la mierda en cada paso, rodillas y cuádriceps me gritan rabiosos todo su odio por este maltrato  sin sentido. Enseguida me quedo atrás y pierdo de vista a Carmelo y Anna. Tengo un poquito de pájara mental y este es un momento muy delicado: mitad de cursa, mediodía y ya voy tocada físicamente… Pero empieza una bajada bastante pronunciada por una carretera de hormigón y me intento convencer de que podría ser peor, podría hacer subida. Así que retomo el ritmo y apreto un poco, pero viene una recta larga y no veo a Anna y Carmelo, me sorprendo un poco porque me han ganado tantos metros en pocos minutos. Continúo bajando, pero hace un rato que no veo las cintas de señalización, y empiezo a ponerme un poco nerviosa. Llego al final de la carretera y hay un desvío, pero ni rastro de cualquier tipo de señalización. Mierda, mierda, mierda. Llamo a Carmelo y enseguida me explica que antes de esa carretera había un desvío; claramente, lo he pasado de largo. Intento mantener la calma, mientras hablo  con él me quedo mirando la carretera que acabo de bajar, y que ahora me va a tocar subir. Me acuerdo de Bea y de las bromas que hacemos sobre lo inútiles que somos orientándonos; media sonrisa que dura un nano-segundo, para dejar paso a la rabia contra mí misma por ser tan tonta.  Ahora, una pregunta para los lectores: se puede ser más majos que el Carmelo, que me dice por teléfono “Vols que doni mitja volta i et vagi a buscar?”. Merci Carmelillo, obviamente no puedo aceptar pero agradezco infinitamente el gran detalle.

Los primeros kilómetros después del incidente generan un cúmulo de pensamientos: vocecitas interiores sugieren volver al avituallamiento del km 41 y abandonar, mientras la lógica dice que tampoco es para tanto, hemos venido a pasar el día y media horita de más no va a cambiar nada: “Has venido a hacer un entreno largo, y esto ya ha sido bastante largo, no?” … “Mujer, esto es como todo en la vida, si abandonas a la primera dificultad que te encuentras, nunca llegarás a ningún sitio”… “Bueno, pero hoy he llegado al quinto pino ya”…. “Mmmm, dos fails seguidos en la misma cursa, no mola”… “A ver, que yo no le tengo que demostrar nada a nadie, ehhh” …. “No, no, a nadie! Pero a mí misma  sí”... “Collons, que esto lo acabo sí o sí!” … “No has entrenado una mierda, hoy no te mereces ser finisher, por inútil” … “Inútil a mí no me lo dices, vale?”

Decido seguir. Estoy sola, lo único que me puede salvar ahora es ponerme pequeños objetivos intermedios: el primero es llegar al km 50. Y este es el mantra que me acompaña en la siguiente hora y media. Encuentro a muy pocos corredores, que van muy lentos o muy rápidos para poderme unir. Además, no tengo ganas de hablar. No paro mucho en los avituallamientos, ya he perdido bastante tiempo y el ritmo que llevo es muy lento, lo último que me gustaría ahora mismo es quedar descalificada por no llegar al tiempo de corte. Los kilómetros pasan muy lentos, en cambio el tiempo muy rápido. Llego al km 60 sobre las 18h, y empieza a oscurecer. Pero voy por pista, así que decido esperar un poco, antes de sacar el frontal y dar comienzo oficial a “la noche”. A un par de km del avituallamiento del km 66 ya no veo nada y empiezan corriols. Saco el frontal y me pongo a buscar la pila. Ups, llevo pilas verdad? Busco en las mil bolsitas donde tengo organizadas las cosas, y no las encuentro. Se me deben haber caído. Porque recuerdo haberlas metido en alguna bolsita. O quizás se hayan quedado en la mesa del comedor??!! No no, seguro que las he metido, de hecho YA ESTABAN en la mochila. Pero no. Está claro que no puedo correr 20 km de corriols sin frontal, así que parece que esto se acaba aquí. Necesito la linterna del móvil porque ahora sí que ya es de noche, y veo una llamada de Anna Bastús. Llamo de vuelta, están preocupados porque Carmelo les ha explicado que me he perdido. Y ahora les cuento esto. Último intento con la luz del móvil; sin parar de maldecirme a mí misma (oootra vez) por lo desorganizada, desordenada y caótica que soy, saco absolutamente todo lo que tengo en la mochila y empiezo a rebuscar…. Tachannnnn. La aventura sigue. Pero he perdido aún más tiempo y ahora lo único que veo claro es que como no espabile, no llego al corte del km 77. Me pongo música, y de repente subidón. El Garmin debe marcar mal, porque dice que voy a 8 min/km, pero en realidad llevo un ritmo infernal jaja J. Justo después del avituallamiento del km 66, se enciende la luz roja que anuncia inexorablemente que las pilas tienen media hora de vida. Tranquilos, tengo de repuesto!!  Pero es entonces cuando me acuerdo que esas también están usadas. No, requeteusadas. Así que (ooootra vez) me maldigo a mí misma por mi imperdonable estupidez en meterme en este percal: estoy en el medio de la montaña, por supuesto no tengo ni idea de dónde, sólo sé que voy por el km 75, es de noche, a punto de quedarme sin luz y por aquí no pasa nadie que me pueda ayudar. Vaya crack, tú sí que sabes siempre cómo liarla “parda” (nunca mejor dicho). Llamaditas a Lidia y Anna me suben un poco la moral, y sigo caminando/trotando lo más rápido que puedo. Si he llegado hasta aquí, tengo que intentar conseguir el reto. Llego al avituallamiento del km 77  a las 21:10, con 20’ de tiempo sobre el corte. Paro un rato y me doy cuenta de que estoy realmente cansada. Pero ahora el pensamiento de abandonar está descartadísimo, 8 km de subidas y bajadas muy pronunciadas me separan de la meta. Dejo atrás el avituallamiento con la moral alta, pero tengo que hacer cálculos y apretar el ritmo para llegar a meta antes del horario límite. No va a ser fácil. A 3,5km de la llegada, las pilas del frontal se despiden de este mundo y tengo que ir apañándome con la linterna del móvil. Se me pasa por la cabeza que si me pego una castaña ahora, sería bien merecida. Pero, igual que en la vida real, la suerte es muy caprichosa. Así que directa a meta, y por los pelos (12’ concretamente)  me llevo sudadera y medalla de Finisher.

Por cierto, hoy he llegado la última, y estoy encantada.





AGRADECIMIENTOS:

-Anna Bastús

-Lidia Albujar

-Anna “Proli” Olivares

-Carmelo Porti

-Víctor Señor

-Toni Kerpach

dimecres, 15 d’octubre del 2014

Dragons kids 2014



Fins l'últim moment vam estar patint! El diumenge 12 d'octubre amenaçava pluja! tanta feina, tant d'esforç... volíem que el dia dels Dragons Kids fos excepcional! Ells s'ho mereixien i la pluja hagués aportat tristor, per sort no es van acomplir els pronòstics i el sol, la calor però sobretot l'entusiasme de tots van fer del passat diumenge un dia inolvidable pels petits i grans.

En el web teniu un enllaç al canal YouTube dels dragons i a les fotos del Club, on anirem penjant les millors, també en podreu trovar en el nostre Facebook oficial.
WEB http://www.bcndragons.com/p/fotos.HTML
FACE https://www.facebook.com/pages/Barcelona-Dragons-Triathlon-Club/150305878355398

Cap a les 10h ja es començava a veure moviment; apareixien nens amb bicicletes i una pancarta dels Dragons els rebia abans de baixar les escales. Un cop alli els petits es trobaven amb una esplanada on podien anar a recollir, com a les competis dels grans, la samarreta i el dorsal obra del Xaxa!
Hi havia molts i molts nens!!! Els primers van ser els del dorsal de color blau i verd, els més grans, així contagiarien als petits d'entusiasme!! i si, si! Quina cursa van fer els de 7 a 11 anys!! Primer corrents, després van haver d'agafar la bici, fer una super transició, sense oblidar-se el casc, és clar,... i finalment havien de fer un petit trail per Collserola!! No ens van decebre pas!! Cursa trepidant i calurosa que es mereixia un premi a l'arribada,  una carpa de McDonalds´s Sant Cugat on els hi donaven fanta de taronja per poder recuperar forces!!

En total 56 nens van participar als Dragons Kids
 
Després van sortir els de 4 a 6 anys!!! Aquests amb un recorregut més curt però també amb transicions i trail inclosos!​
 
​Finalment els més petitonets que ens van demostrar que amb ganes i il.lusió, amb bici, caminant o corrents arribaran molt lluny!! Sort dels papis que els acompanyaven en el què segurament era la seva primera cursa!


I amb aigua Veri els nens, i cerveseta o clara DAMM pels pares vam anar recollint una medalla de galeta Indicakes i una motxilla plena d'obsequis!!!

Amb sol i ganes tot és possible i els nostres Dragons Kids van gaudir d'un matí d'allò més divertit!!

I com a punt i final no podia faltar el dinar germanor per a tots aquells que encara els hi quedaven forces....


​Com no agrair a tots els pares l'ajuda, l'enstusiasme i la seva presència! Sense la seva col·laboració res hagués estat possible!
Força Dragons! i fins la propera!



dilluns, 14 de juliol del 2014

Competis de la setmana

Aquest cap de setmana s'han celebrat, entre d'altres, dues triatlons on els Bcn Dragons hem participat. Anem a resumir-les:

- Triatló de les Angles - Altriman:

En Ruben en versió Half Ironman dissabte i l' Alvaro, Xavi Espriu, Bea, Júlia, Manu i Anna en versió Sprint diumenge ens van representar fent molt bon paper i estant envoltats d'una bona colla de dragons que es va apropar a animar. Moltes felicitats a tots!. Un any mes, Matemale es va tenyir de color negre i groc.


- Triatló de la Vila - Barcelona:

En Jordi, Xaxa, Edu i Lorena també van competir en un Tri Sprint a Barcelona, la tradicional Tri de la Vila. Moltissimes felicitats als 4 pels tiempazos i gràcies al Nano pel reportatge fotogràfic i el suport!


- Cursa de muntanya de Capafonts:

I ja en muntanya la nostra campiona, la Nuria, tornant a gaudir i pujant de nou al calaix en els 21kms de Capafonts. Felicitats per la 3a posició absoluta femenina!!!


Ja per acabar, adjuntem una petita cronica del Ruben. Moltes felicitats!!


Half Altriman 2014 – 1,9-92-21 

¿Cómo acabe aquí? Envalentonado tras finalizar mi primer duatlón en Rubí con David Bellver, me propone hacer un medio Ironman en los Pirineos, – Que los paisajes son muy chulos – me dice. Teniendo fijado en el calendario ya Salou y Peñíscola me digo, –¿Por qué no?.

Salgo el viernes desde Sant Cugat dirección a Llivia solo, ya que los compañeros que iban a hacer la distancia half finalmente no pueden acudir, intento ver el lado positivo de la situación pensando que no tendría ninguna presión y me llevaría todos los ánimos de los supporters.

Sábado 05:30am, suena el despertador, toca embutirse en el trisuit y desayunar, bajo a por el coche y el termómetro marca 7ºC, parece que hace “fresquito”. Llego a les Angles a las 07:00am y veo a varios valientes salir del agua de la prueba del Altriman, alguno con hipotermia. Todo pinta tan alentador…
Abren los boxes y dejo el material. Nos desplazamos a la zona de salida del swim e intento localizar las boyas… solo llego a intuirlas dada la distancia a la que están colocadas y mi miopía. Nos metemos en el agua para ver la temperatura y probar sensaciones, digamos que el agua está a una temperatura de… mmm… centímetro y medio y encogiendo.

SWIM – Tiempo: 00:36:21 / Posición: 99/300
Salida masiva pero tranquila, parece que nadie tiene excesiva prisa. Intento posicionarme en un lateral pero, obviamente, muchos tuvieron la misma idea. Empiezo mal, frío en la cara y dolor en los tímpanos por el mismo motivo. A medida que nos acercamos a la primera boya se estira el grupo y hay espacios. Empiezo a nadar bien y se me pone un “acariciapies” detrás, con la particularidad de que este no solo acariciaba si no que se dedicaba a hundírmelos - Sabía que a los franceses les gustaba mucho el queso, pero este debía ser fetichista por lo menos – en esos momentos cruza por mi mente una pregunta transcendental y filosófica –Fua nen ¿Le meto una patada en “toa” la boca al notas este?. Sigo mi camino en el agua tal y como dcitan los estándares de la escuela Paradell: haciendo “eses”.

BIKE – Tiempo: 04:15:58 / Posición: 186/300
Sabía que en la bici es lo que más sufriría (luego veremos que esto no es así) así que decido dosificar (ja… ja… ja…) primer llano/bajada con asfalto nuevo marcando 50km/h y pasando a gente. Luego se acabó lo bueno, primer puertecito, subo bien, me adelantan muchos y pienso hacia mis adentros – ahora en la bajada os pillo –, nada más lejos de la realidad, bajada estrecha, con gravilla y curvas ciegas y primer susto en la primera curva. Decido y pisando huevos (llamadme gallina). 
Segundo puerto, el más largo en distancia, subida eterna hasta el km45, se que una vez superado solo quedará la subida fuerte y ya está el resto bajada y llano.
En el km60 empieza una bajada larga, pero para mi desgracia empieza a llover y el asfalto está mojado, sigo pisando huevos. Me pasa un grupo de 10 pero en la primera rampa fuerte los atrapo a todos y pongo tierra de por medio (si, adelantando en subida, estoy sembrado). Hace frío y no siento las manos ni los pies (casi, mejor, así no hay dolor). Doy gracias por haber comprado los manguitos esta misma semana.

RUN – Tiempo: 02:32:24 / Posición: 228/300
Run… si… run… quien ideo el circuito tiene una taquilla reservada en el infierno junto a Adolf Hitler y Stalin, porque menuda masacre.
Bajo de la bici y no puedo ni apoyar el pie derecho, lo tengo entumecido y dolorido, tengo serias dudas de poder correr e incluso andar. Decido ir al trote el primer km aguantando el dolor, poco a poco el pie calienta y subo un poco el ritmo. 
Cada 2,5km un avituallamiento es la única referencia de distancia que tenemos, tras el km5 voy en paralelo a otro triatleta que lleva un ritmo constante y me amoldo a él. Vamos tocados los dos, el ritmo es lento pero constante. 
Casi cogiditos de la mano llegamos a las primeras subidas del pueblo (yo pensaba que las únicas, pero la tortura justo empezaba). En el pueblo estaban los Dragons, intento no aumentar el ritmo por la euforia pero me cuesta, me hacen de liebre unos metros pero prefiero ir solo, aún quedan 9km.
Pierdo a mi acompañante que va más fuerte en subida y empiezo a andar en “LA RAMPA”. Ahí me cruzo con Sebas, con el que compartimos una agradable y sofisticada charla – ¡EL AÑO QUE VIENE VA A VOLVER SU PUTA MADRE!” – para que el tiempo pase de forma más amena.
Tenemos la esperanza que una vez superada la subidita tocaría llanear 2-3km y otra vez para abajo… que inocentes… bajada había si… pero para el otro lado, así que tocaría subirlo otra vez. Bajamos trotando hasta que Sebas tiene problemas en los gemelos, lo agradezco, porque voy roto. Andamos un poco y trotamos, andamos un poquito más y trotamos un poquito más. La organización no perdona ni un metro de los 21km pero sabemos que queda poco, damos media vuelta en el punto de control, sabemos que no acabaremos por debajo de las 7h30, pero sabemos que acabaremos. Nos alcanza un compañero de su club y subimos el ritmo y los pierdo en la parte más alta, ya me da igual, solo queda bajar y disfrutar. Sé que ahí estarán los Dragons.
Bajo y veo a los Dragons y a Pol animando, ya no hay dolor, se que ya es el final. Xavi me da el atrezzo para el postureo y Pol baja conmigo la última rampa…
Ya está, lo he conseguido. 

FINISHER HALF ALTRIMAN 2014.
TIEMPO: 07:34:33 / Posición: 195/300

Iron Man… voy a por ti…

Para todos los que habéis conseguido llegar hasta aquí leyendo ahora viene el momento de los agradecimientos.

JU LS y Rafa, gracias por acogerme en vuestra, grandes anfitriones y mejores personas.
Pau, Bea, Manu, Anna, Victor, Xavi, Álvaro y Dulce, gracias por los ánimos y por todos los buenos momentos extradeportivos del fin de semana.
Pol, putamadre coño.
JAG, gracias por los consejos de última hora (en especial por los manguitos).
David Bellver, gracias por liarme.
Al resto de Dragons que os den que no estuvisteis. Es broma, gracias por los ánimos, los consejos y los entrenos.

La reflexión final otro día… que ya me he pasado escribiendo.




Moltes felicitats, a seguir entrenant (que sabem que no pareu i esteu fent-ho molt) i la setmana vinent, mes! Força dragons!!!

dimarts, 27 de maig del 2014

Cronica Leo ExtremeMan Salou 2014

Nois, aquí us deixem la crònica del Half de Salou d'en Leo. Felicitats pel tiempazo!!!!

 
Esto no quiere ser una crónica, más bien un comentario algo extenso de un muy buen fin de semana.

El sábado dió para poco más que registrarse, rodar un mínimo para probar la bici y pasear por la Expo. Cena con los Dragons y grupos de apoyo en La Tagliatella (con Martí y Rubén hemos comprobado que sus platos infernales para compartir son un mito), y a dormir temprano que este domingo empezaría antes de lo normal.

Despertador a las 4 a.m., desayuno personalizado y rápido para boxes a poner todo a punto para la prueba. En un pim-pam casi sin darme cuenta estaba en la zona de salida con Rubén y Miguel (salíamos los tres en el mismo grupo), primer contacto con el agua, cuatro brazadas y al cajón. Decidí salir por la izquierda, a buscar la primera boya un poco abierto para evitar golpes en la medida de lo posible. Gracias a la buena señalización llego al primer giro casi sin darme cuenta para encarar la recta más larga del recorrido. En ese momento perdí referencia con las boyas porque estaban muy lejos, así que decido seguir pies hasta poder visualizarla. Durante todo el recorrido me sentí muy bien intentando mantener la frecuencia de brazos y una buena posición de la cabeza (claro, eso dentro de mi cabeza, ya que mi estilo se parece más al de una estrella de mar que al de un delfín). Salgo del agua y miro el crono por primera vez, 35’ invertidos para los 2100 m que marca el Garmin. Muy bien, muy contento con mi natación. Ahora a rodar.

Salgo en la bici mucho más rápido de lo que quería pero (casi) sin esfuerzo me mantengo todo el rato por encima de los 31 Km/h de promedio. Este tramo, lo sabíamos, es aburrido. Una recta interminable, casi sin desnivel, en la que parecía que rodaba yo solo pero que cada tanto pasaban grupos de cinco o diez participantes (¡viva el drafting!). A pesar de haber salido primero del agua, Miguel y Rubén me pasaron antes de llegar a la T2. Y a pesar de parecer improbable, Martí, habiendo salido diez minutos después a nadar, ahí estaba dejando atrás en el final de la bici, pedazo de recuperación (yo creo que fue por las ruedas). Cuando llego a boxes mi Garmin marca 83 Km, punto menos para la organización que prometía 86 en una prueba en la que deberían ser 90.

Y ahora a correr, me había propuesto salir e intentar no mirar el paso, y al pricipio lo conseguí. Enseguida alcanzo a Martí, Rubén y Miguel y sigo a paso muy vivo. Cuando miro el reloj en el kilómetro tres veo que estaba corriendo mucho más rápido de lo planificado pero no quiero bajarlo porque me encuentro bien. Estoy seguro que en unos kilómetros las piernas me lo iban a hacer bajar por fuerza. El recorrido es un sube y baja, y la subida infernal de más de 200 metros un rompe-ritmos. Los grupos de apoyo estaban colocados estratégicamente en el inicio de la subida (Crespi family y Cia.) y al inicio de las vueltas (Judith, Toni y Cia) con lo que el subidón de ánimo estaba asegurado. Pese a todo, consigo mantener bien los parciales, cuando encaro la vuelta a meta, solo 1,5 Km, veo que es posible bajar de 1:40 la media maratón y no me lo creo, pero fue solo medio minuto de debilidad y los cuádriceps que amenazaban con subirse hasta la cadera lo que me hicieron terminarla en 1:41, mi mejor marca en media en un Half.

Tiempo final 4:58 hs. También mi mejor marca en Half pero teniendo en cuenta que faltaban 7 Km de bici…Igualmente muy contento, en el buen camino para Calella. Próxima parada Gran Fondo La Mussara (con terroríficas rampas del 20%) y B de Banyoles.

 
Una cosa más, gracias a todos los Dragons que estuvieron el fin de semana, tanto física como virtualmente, apoyando a todos los que corríamos. Y especialmente a mis dos fans número uno (si, comparten puesto) que siguieron al dorsal 300 desde casa.
 
 

dimarts, 25 de març del 2014

Montserrat Skyrace - 1 any després, Albert López

Per fi!!!! després d'un any m'he tornat a posar un dorsal!!! i ha estat per la Montserrat Skyrace, organitzada pels de Klassmark, que la veritat ho fan molt bé...
El meu dia va començar a les 5:30 doncs la cursa començava a les 8:00 i tocava matinar. Vàrem arribar a Monistrol sobre les 7:00 i allí ja em vaig trobar amb la Manu que també feia la de 24K.


Puntuals a les 8:00 i nosaltres al darrera de tot va començar la cursa, el primer km vaig estar compartint-l'ho amb la Manu xerrant i desitjant-nos sort, a partir d'aquí vaig agafar el meu ritme que no vaig deixar en cap moment. La meva idea de cursa era un entrenament amb avituallaments, fa tot just 3 setmanes que entreno i tampoc volia matxacar-me, especialment el genoll. Així que vaig agafar un ritme còmode, inclus en les baixades i així vaig anar avançant a molta gent...el problema de començar darrera del tot és que quan arribes a corriols es formen taps, però amb compte vaig anar passant a gent. Arribats al primer avituallament vaig decidir no parar, hi havia molta gent i jo anava bé per tant vaig passar de llarg per adelantar el màxim nombre de gent. Seguint la mateixa estratègia vaig arribar al segon avituallament, a Santa Cecilia, aquí sí que vaig parar a avituallar-me doncs sabia que el proper avituallament estava a més de 10km's. Fins aquest moment la cursa era bonica però la pujada des de Santa Cecilia fins a Sant Jeroni per una canal espectacular va ser dura de nassos, ara bé, les vistes des de Sant Jeroni bé s'ho valien!!!

Haviem arribat al punt més alt, ara només quedava baixar...els que em coneixen saben que disfruto molt baixant, però vaig voler seguir l'estrategia i em vaig auto-imposar un ritme moderat, que al final crec va ser encertat. Quedaven uns 7km's fins Santa Cecilia, tots amb tendencia a baixar, però aquí vaig cometre un petit error de càlcul doncs hi vaig arribar molt justet...massa distancia sense menjar res, amb el que de nou l'estratègia de mantenir la calma va ser l'encertada!!
Aquest tram va ser molt i molt bonic, amb unes vistes espectaculars i uns corriols estrets pel mig de boscos...un tram per disfrutar!!!! 200% recomenable de repetir en algún entreno!!!! :-)
Arribat a Santa Cecilia de nou vaig fer una parada llarga, em vaig avituallar com un marquès i vaig tornar a començar, ara ja només quedaven 4 km's de baixada, un altre cop em vaig imposar un ritme moderat doncs anava justet de forces i per precaució.
Una baixada ben divertida i a falta de 2km's que ja em trobava recuperat, gràcies a l'avituallament, i que no tenia molèsties vaig prendre la decisió d'apretar una mica baixant...tot i no anar a sac va ser un tram ben divertit on vaig adelantar a alguns corredors.

Després de la baixada ja estava l'arribada de Monistrol, 3h27 minuts després i sense molèsties vaig arribar-hi i per fi em vaig sentir recuperat i amb ganes de més curses!!!
El que trec de la cursa és que em vaig sentir còmode amb el ritme, que vaig fer una cursa força intel·ligent i sobre tot que vaig poder gaudir i això sí que és el més important.

dimecres, 19 de febrer del 2014

Duatló del Prat, cròniques de la Júlia i la Bea

 Abans que les cròniques, el fantàstic vídeo:



 La crònica de la Bea, la teniu clicant aquí (hi ha més fotos)
 
La Lídia fotent una bronca


I la de de la Júlia és aquesta:



La idea de fer un equip de mamis per una competició era una cosa que ens rondava el cap feia temps; i per fi ens vàrem decidir a fer el duatló per equips del prat. No es va formar cap equip més dels Barcelona Dragons Triathlon Club així que anavem com a úniques representants.
Vam poder quedar un dia les quatre, sorprenentment perquè amb diferents competicions, nens, marits, feina i compromisos diversos, era difícil (no hi va poder haver un segon intent ja que una grip infernal em va deixar KO una setmana abans de la prova).
Però tot i no haver pogut entrenar hi haver-me passat 4 dies al llit molt fotuda, UN EQUIP ÉS UN EQUIP i elles (Inma Enriquez, Bea Rocamora i Lidia Albujar Vidal) sí havien entrenat així que forma mental i cap a la competició.
Només arribar i veure el "tinglado" els nervis i les papallones van aflorar a l’estomac i vaig comprovar que no era l'única;el run run corria per les venes.
Dorsals, esperar a la Lidia (o no sempre estarà la Emanuela Venturelli), entrar material a boxes i a esperar la nostra sortida.
Vam plantejar una bona tàctica, conservadora això si; de run que la Lídia es va encarregar de millorar, i desprès de tres voltes sense ofegar-me en els mocs agafem les bicis. Bon inici teníem molt bon ritme; però ens vàrem trobar amb un parell d'equips que no van acceptar prou bé els nostres avançaments i sense esperar que ho féssim ens van tallar l'equip, quedant-se la Inma al darrera i sent desqualificada pels àrbitres, nosaltres pensàvem que havia caigut. Iniciem la segona volta i caiguda meva, vaig veure que aparentment només tenia una rascada al colze; col·loco bé la roda del davant i pujo a la bici només pensant que ja havíem perdut una i tenia que seguir SI o SI; havíem d'acabar. Les cales bé però a la que em sento al sillin veig que s’havia torçat, jiji què fotut van ser les voltes restants asseguda de costat i forçant en excés una de les cames que va acabar carregada per iniciar run. Una transició excessivament llarga però les meves cames i bessons així ho demanàvem i com havíem dit, TENIEM QUE ACABAR SI O SI.
I així va ser, vam poder creuar la meta, amb el handicap de no poder fer-ho les quatre, una pena però molt contentes.

VULL AGRAIR A LES MEVES COMPIS MAMIS PER SER TANT GRANS, M'HO VAIG PASSAR GENIAL I VAIG DISFRUTAR MOLT TOT I ELS CONTRATEMPS.

Lídia de gran vull ser una supermami com tu, gràcies pel teu sacrifici i dedicació a l'equip.
Bea ets la llet, sempre allí sense ni una queixa xinu-xanu donant-t'ho tot i més,
Inma ets una màquina, estàs molt forta i amb tu a la bici haguéssim volat.

PER ÚLTIM AGRAÏR ELS PAPIS DRAGONS QUE SENSE EL SEU SUPORT, HORES I DEDICACIÓ NO HAGUÉS ESTAT POSSIBLE ENTRENAR NI PARTICIPAR, GRACIES Rafa, Pau, Toni i els suporters que van animar incansablement Victor, Martí i Manu.

Que sapigueu que aquella mateixa nit xatejant ja vàrem marcar una nova data: 3/5/2014 TRIATLÓ PER EQUIPS (DE MAMIS ES CLAR, JIJI)
L'arribada


dijous, 10 d’octubre del 2013

Challenge i Garmin, final temporada Tri

Aquest capdesetmana s'han celebrat dues de les proves mes importants de triatló de casa nostra i hem estat presents en ambdues.

Primer de tot, però, dissabte, es va celebrar la "Dale Pedales", marxa cicloturista sortint de Badalona de 90 kms on la Isa i en Martí van lluir els nostres colors. Felicitats, nois!!!!



En Jordi Paradell i l'Edu Quesada no van voler faltar a la Triatló de Barcelona, mes coneguda com a Garmin, en distància olimpica, on van gaudir d'allò més de l'ambient de poder correr a casa. Moltes felicitats nois

I també diumenge, i també en triatló, van competir per relleus les noies a la Challenge de Calella.
Aquí, la Susi va fer uns fantàstics 3,8kms nadant, la Li tot i la pluja va lluitar en els 180kms en bici i l' Ana Pozo va fer una gran marató per sota les 3:30h. Moltissimes felicitats dragones, sou un orgull pel club.


Us deixem les croniques de l' Ana  http://anonimaana.blogspot.com.es/2013/10/challenge-barcelona-maresme-2013-we-are.html i la Lidia http://thenewlifeoflidia.blogspot.com.es així com unes quantes fotos.

Felicitats de nou!!!!








dilluns, 29 d’abril del 2013

Competicions del capdesetmana, tot i la pluja

Aquest capdesetmana, tot i el mal temps, els Dragons hem estat força actius tot i que algunes proves no s'han pogut celebrar en la seva totalitat.

Dissabte la Manu va realitzar la trail Marató de la MTBCN sortint de Sitges i empreant unes 8 hores on va fer front a la pluja i el mal temps, així com l'esforç de la propia prova superant un exigent recorregut amb desnivell considerable


Manu a MTBCN

Anna a Monegros
Dissabte també es va celebrar la mítica prova en BTT dels Monegros by Orbea en dues distàncies, 120 kms i 82 kms, i aquí la representació dragona va venir de la mà del David Gonzalez Boza, l'Helena, l'Anna Chocspread i en Miquel Recober, on, després de molts dubtes sobre el temps, van gaudir d'un dia sense pluja i amb bastant de sol, això si, amb molt de vent.
L'experiencia del Miquel ens diu que va ser una prova llarga i dura, de 7 hores i on la segona part es va complicar pel vent en contra i la sobrecàrrega als quadriceps que ja anaven carregats per les hores pedalejant, però li queda el record d'una molt bona experiencia i les ganes d'esperar fins l'any vinent per tornar a participar de nou i millorar la marca i les sensacions. L'Anna per la seva banda, malgrat les 4 punxades va fer 5 hores.



Per la nit, també dissabte, i de nou sota la pluja, es va celebrar la cursa nocturna de l' Hospitalet i aquí van estar presents l' Anna en els 5kms i en Jag, Victor i el Martí fent els 10kms. Felicitats a tots per les seves marques.

Diumenge, per acabar el capdesetmana intens, en Sandro va realitzar el running de 8,5kms després que la triatló de Blanes quedés suspesa per les baixes temperatures de l'aigua i la pluja constant, i la Lidia, amb un parell de...motius, va realitzar la travessia del pantà de Siurana sota la neu nedant 1km a una temperatura exterior de 0ªC i una temperatura de l'aigua una mica mes calenteta. Aquí teniu la seva crònica


Sandro al running de Blanes

Lidia desafiant el mal temps


Felicitats a tots els dragons/es per assolir els seus reptes i la setmana vinent, molt mes